.La Escuela Nacional Blume completa su trigésimo sexta edición reconocida como toda una institución formativa a nivel deportivo y humano. Por aquí han pasado desde Jon Rahm hasta Azahara Muñoz.
.El centro de Madrid reúne este curso a golfistas que ya saben lo que es ganar torneos de relevancia; desde Samuel Love, campeón de España Sub 16, hasta Aroa González, campeona del Europeo por Equipos con España.
.La vasca Lucía Iraola se ha despedido de la Blume de León como campeona de España Sub 18. Es una de las cuatro bajas que registra este centro.
La promoción número 36 de la Escuela Nacional Blume -que se dice pronto- ya está aquí. Catorce chicos y chicas entrenan, compiten, estudian, se esfuerzan y se divierten en los centros de Madrid y León. Cada uno con su historia a cuestas y un futuro por escribir. Diez compañeros han dejado la escuela este verano pasado para continuar abriéndose un camino en el golf, la gran mayoría en Estados Unidos; a cambio han aterrizado siete para aportar su granito de arena a la preciosa historia de esta escuela única en el mundo. Estos siete golfistas suponen toda una inyección de golf a una institución que late con más fuerza que nunca.
Nuevos fichajes… y qué fichajes
En el curso 25/26 se han incorporado a la Escuela Nacional Blume de León jugadores que, a pesar de su corta edad, ya han demostrado que saben darle, y muy bien, a la bolita. Desde el sur llegan Luis del Rosal y Samuel Love. No os dejéis llevar por lo dulce de sus apellidos, porque en el campo son depredadores, como debe ser un deportista a la caza de su resultado. Siempre en el buen sentido, claro está. Luis, en 2025, ha sido segundo en el Puntuable Nacional Juvenil Masculino y tercero en el Puntuable Ranking Nacional Cadete de Lleida. ¿Sabéis quién ganó esta prueba? Samuel Love, que ha vivido un año espectacular. A este título ha sumado el obtenido en el Campeonato de España Sub 16 de La Coruña tras un emocionante play off de desempate ante Pablo Basterra y uno de los que es compañero suyo en la Blume, otro de los recién llegados, el cántabro José Antonio Salas.
Y si ha quedado claro que los chicos que llegan de nuevas saben mover la bola, qué se puede decir de la única chica que se incorpora al plantel. Su nombre, Aroa González. Esta navarra se ganó a pulso -entre otras cosas, con una victoria en el Puntuable Nacional Juvenil Femenino- una plaza en el equipo español que jugó el Campeonato de Europa Sub 18 por Equipos en Inglaterra. Jugó, lo ganó junto a sus compañeras (siendo la más pequeña del equipo) y volvió para alistarse este curso en la Blume.
Estas cuatro prometedoras incorporaciones toman las plazas que han ido dejando jugadores que han dejado su sello humano y deportivo en la escuela y que, a su vez, llevan impreso ya para siempre el espíritu Blume. Son Benjamin van Braak, Nerea Garrido, Iván Enguita, Jorge Sánchez, Noa Terroba y Lucía Valderrama, que en su mayoría han puesto ya rumbo a Estados Unidos para continuar con sus carreras. Toda la suerte del mundo para ellos.
Seguimos con cuanto acontece en Madrid. Esta temporada, las labores de cicerone, ya sabéis, de guía de los nuevos, corresponde a cuatro chavales que hace apenas un año estaban en esa misma casilla de salida. Dos andaluces, Arián Rodríguez y Gonzalo Baños -ojo, ganador este año del Campeonato de Madrid Absoluto-; un asturiano, Pelayo Fernández; y una aragonesa, Laura Gorgees, son los veteranos de un grupo que transmite buen rollos a lo lejos.
Una maquinaria bien engrasada
Al mando de la Escuela, de las dos Blumes, continúa uno de los técnicos de golf con más pedigrí en nuestro país, Salva Luna. Su amplia experiencia y el enorme reconocimiento que rodea a su trayectoria -no por nada las PGA’s de Europa le galardonaron con el premio The John Jacobs Award for Teaching y Coaching en 2014- hacen de él la persona y el técnico perfecto para engrasar la maquinaria. Sí, maquinaria, porque dentro del engranaje Blume hay muchos actores decisivos, empezando por el Director Deportivo de la RFEG, Nacho Gervás, gestor de ambos centros. Kiko Luna, Álvaro Salto, Jorge García y Alberto Díaz son los responsables técnicos que trabajan, conjuntamente con Salva, en el día a día de los jugadores. La coordinación más allá del verde corre a cargo de Laura Moreno en Madrid y de Miriam Guerra en León. El apartado psicológico lo manejan profesionales de dilatada trayectoria como son Óscar del Río y José Lombo; y Paco Fernández y Álvaro Gil son los encargados de trabajar con los chicos la parcela física.
Lucía Iraola se despide de León como campeona de España
También en la Blume de León hay cambio de cromos en este curso. El rol de veterano pertenece al granadino Íñigo Ferreira, al bilbaíno Javier Domingo y a la cántabra Inés González, que se han despedido este verano de cuatro compañeros que dejan un vacío importante: Mónica del Valle, Ana Malcolm, Álvaro Trujillano y Lucía Iraola, una de las jugadoras revelación de la temporada 24/25. La guipuzcoana fue otra de las artífices del triunfo español en el Europeo Sub 18 por Equipos; formó parte del equipo gracias a su sensacional temporada, que incluyó un triunfo brillante en el Campeonato de España Sub 18. Lucía es integrante ahora del equipo de la universidad de Louisiana, donde ya jugó, dejando un magnífico recuerdo, otra blumera como Carla Tejedo y donde sigue jugando su hermana Rocío.
El testigo de estos golfistas lo cogen este año el asturiano Ignacio Adaro, la leonesa Cristina García y la riojana Clara Valls. ¡A por todas!
Un 2025 muy Blume en los circuitos pros
Este 2025 el golf profesional ha vivido episodios ganadores en los diferentes circuitos. Hemos visto a Jon Rahm ganar el orden de mérito de LIV (otra vez) y aportar su golf al triunfo europeo en la Ryder Cup (otra vez); a Nuria Iturrioz imponerse por quinta ocasión en el Ladies European Tour; a Javier Barcos ganar por partida doble en el Alps Tour, a Mario Galiano conquistar la final del TUMI Spain Golf Tour o a Emilio Cuartero coronarse campeón de la PGA de España. ¿Sabéis que tienen todos estos grandes campeones en común? Que en su golf llevan impreso el sello Blume.
Tres días de productiva convivencia
Las dos escuelas Blume vivieron tres días de trabajo y convivencia la última semana de septiembre. El lugar escogido para el encuentro no podía ser otro que el Centro de Excelencia de la RFEG. Como todos se conocen de Puntuables Zonales, ‘Inters’ y demás, el reencuentro entre ‘madrileños’ y ‘leoneses’ arrancó con abrazos. Luego vinieron las pruebas físicas y las largas y productivas jornadas de trabajo técnico para poner las bases de lo que va a ser un gran curso.
El mentoring, una herramienta más
Un curso más, los chicos y chicas de la Blume se benefician del programa de mentoring impulsado por la RFEG con el fin de ayudarles a sacar todo su potencial y a favorecer su bienestar en la estancia en la Escuela. En palabras de Nacho Gervás, “un mentor es alguien que escucha a los golfistas y les ayuda; este es un programa para acelerar la madurez de los deportistas, especialmente en lo que toca al desarrollo personal”. Si un programa funciona, hay que darle continuidad, y probado está que este ha dado buenos frutos.