FAQs
Filtrar por Área:
¿Son legales los chippers?

Las Reglas de Equipamiento establecen que los chippers deben cumplir con las siguientes características:

  • La varilla debe unirse a la cabeza en el talón.
  • La empuñadura debe ser circular en su sección transversal, y solo se permite una empuñadura.
  • La cabeza debe tener un diseño sencillo y contar únicamente con una cara para golpear.
  • La cara del palo debe ajustarse a las especificaciones de dureza, superficie, rugosidad, material, marcas en el área de impacto y propiedades dinámicas.
  • La longitud del palo debe cumplir con las especificaciones reglamentarias.

Aunque los chippers que cumplen con estas condiciones son conformes, en la práctica muchos tienen dos caras, lo que los hace no conformes para jugar, salvo que dichas caras tengan menos de 10 grados de inclinación. En este caso, podrían considerarse como un putter en lugar de un chipper.

¿Debo volver a dropar si mi bola toca una parte de mi cuerpo o un palo después de tocar el suelo?

No. El jugador ha completado el procedimiento de alivio cuando la bola, dropada correctamente, queda en reposo dentro del área de alivio. No importa si, tras tocar el suelo, la bola entra en contacto con el jugador, su equipamiento o cualquier otra influencia externa antes de detenerse.

En cualquier caso, no hay penalización si la bola dropada correctamente golpea accidentalmente a una persona, equipamiento u otra influencia externa antes de quedar en reposo.

¿Es cierto que podemos mejorar las condiciones del green?

Durante una vuelta, y mientras el juego esté interrumpido según la Regla 5.7a, podemos realizar las siguientes acciones en el green, ya sea que la bola esté dentro o fuera del mismo:

  • Quitar arena y tierra suelta: Se puede retirar la arena y la tierra suelta del green (pero no de otras partes del campo) sin penalización.
  • Reparar daños: Podemos reparar daños en el green sin penalización, siempre que lo hagamos de manera razonable para restaurar el green lo más cerca posible a su estado original.

Esto debe hacerse usando las manos, pies, un arregla piques, un tee, un palo u otro objeto similar del equipo, sin causar demoras innecesarias en el juego.

Sin embargo, debemos tener en cuenta que si las acciones que realizamos para mejorar el green exceden lo razonable (por ejemplo, creando una senda hacia el hoyo o usando un objeto no permitido), incurriremos en la penalización general.

Al mover un marcador de bola a un lado, ¿debo marcar antes la bola y luego mover el marcador, o puedo medir desde el lado de la bola directamente?

Cuando marcamos una bola, lo hacemos para señalar el punto donde debe ser repuesta después de ser levantada.

Según las Reglas, esto se puede hacer de dos maneras:

  • Colocando un marcador de bola inmediatamente detrás o al lado de la bola.
  • Sosteniendo un palo en el suelo justo detrás o al lado de la bola.

Es decir, puedes marcar la posición de la bola, medir hacia un lado y mover el marcador a ese punto, o bien colocar el putter directamente al lado de la bola y luego mover el marcador al otro lado de la cabeza del putter.

Juego mi bola hacia la calle. Sé que está allí, pero no la encuentro, por lo que debe haberse empotrado en algún lugar. ¿Puedo aliviarme sin penalización?

No. Aunque estés seguro de que tu bola está en la calle, si no puedes encontrarla, debes proceder según la Regla de bola perdida o fuera de límites, lo que implica una penalización de golpe y distancia.

Las reglas no permiten alivio para una bola que se cree empotrada si no ha sido encontrada e identificada previamente.

Un jugador hace un swing de práctica y accidentalmente mueve su bola. ¿Tiene penalización?

La respuesta depende de si la bola estaba en juego o no.

Si ocurrió antes de ejecutar un golpe desde el área de salida, la bola no estaba en juego (ver Definición de "Bola en Juego"). No hay penalización, y el jugador debe poner la bola en juego desde el área de salida.

Si la bola ya estaba en juego (es decir, si el jugador ya la había golpeado desde el área de salida), el jugador incurre en una penalización de un golpe por mover su bola en juego. Debe reponer la bola en su posición original. Si no lo hace, incurre en una penalización de pérdida del hoyo en juego por hoyos o de dos golpes en juego por golpes.

En ninguno de los casos se considera que el jugador ha ejecutado un golpe, por lo que no contará para el resultado del hoyo.

Si el movimiento de la bola o del marcador ocurre accidentalmente en el green, ya sea por el jugador, un contrario u otro jugador en juego por golpes, no hay penalización. El jugador debe:

  • Reponer la bola en su posición original (si no es conocida, debe estimarse).
  • Colocar un marcador de bola para señalar la posición original.
¿En qué campeonatos está presente la Green Section?
La Green Section brinda sus servicios y apoyo al equipo de greenkeepers y mantenimiento para la gestión de campeonatos tanto los incluidos en el calendario federativo, como los organizados por el DP World Tour y el Ladies European Tour. En el 2024, se destaca la presencia en los dos Open de España, tanto masculino y femenino, celebrados en el Club de Campo Villa de Madrid y en el Real Guadalhorce Club de Golf, respectivamente.
¿Qué proyectos de investigación y sostenibilidad lleva a cabo la Green Section?

ESTUDIO DOLLAR SPOT: Bajo la subvención de la R&A, la Green Section y la Universidad de Sevilla, en colaboración con la Asociación Española de Greenkeeper y la Asociación Española de Campos de Golf, lleva a cabo un estudio de la genética del patógeno que provoca la enfermedad “Dollar Spot”, con el objetivo de conocer mejor el modo de controlarla.

DIGITAL GREEN: Software para la gestión de sostenibilidad en campos de golf. Herramienta de Sostenibilidad gratuita a disposición de los Campos de Golf en España. Acredita beneficios ambientales: absorción de CO₂, biodiversidad, y mitigación del cambio climático.

PROYECTO DE GREEN ARTIFICIAL: El proyecto y las diversas pruebas se enfocan en la búsqueda de materiales para implantar un green de césped artificial que cumpla con los requisitos necesarios, referentes a césped natural y superando ciertas limitaciones, particularmente en aspectos relacionados con la rodabilidad y la recepción de la bola.

¿Qué es el Pro Spain Team?

El Pro Spain Team es un programa anual de la Real Federación Española de Golf (RFEG), en colaboración con el Consejo Superior de Deportes, que tiene como objetivo facilitar la transición de jugadores y jugadoras de golf de élite desde la etapa amateur a la profesional. Este programa, establecido en 2010, ofrece formación y apoyo a golfistas en sus primeros años como profesionales, ayudándoles a incorporarse rápidamente a los principales circuitos internacionales.

Beneficios para los integrantes del Pro Spain Team

Económicas: Apoyo financiero adaptado al circuito en el que compiten habitualmente.

Formativas: Evaluaciones y asesoramiento por parte de técnicos especializados, preparadores físicos y otros profesionales.

De gestión: Asistencia en la obtención de invitaciones a torneos y en la búsqueda de patrocinadores.

Además, los jugadores tienen acceso al Centro de Excelencia del Golf, una instalación de vanguardia ubicada en el Centro Nacional de Golf en Madrid, que ofrece recursos avanzados para su desarrollo profesional.

A lo largo de sus ediciones, el Pro Spain Team ha apoyado a numerosos golfistas que han alcanzado el éxito en el ámbito profesional, como Azahara Muñoz, Carlota Ciganda, Jorge Campillo y Adrián Otaegui, entre otros.

¿QUÉ HANDICAP SE PUEDE ADJUDICAR A CADA CATEGORÍA?

Con la entrada en vigor del nuevo Sistema de Hándicap Mundial, el hándicap máximo que se puede asignar a cada categoría, independientemente del sexo y de la edad, es de 54,0. Cuando los jugadores cambian de categoría (por ejemplo de benjamín a alevín, de alevín a infantil, etc.) ya no habrá que hacer una actualización de hándicap por la nueva categoría y los jugadores/as seguirán con el mismo hándicap que tenían a 31 de diciembre antes de entrar en la nueva categoría de edad.


Pagina 1 de 13